Asignatura grado en ciencias ambientales

Asignatura grado en ciencias ambientales

CAMBIO CLIMÁTICO Y CAMBIO GLOBAL

Código Asignatura: 61014186

NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CAMBIO CLIMÁTICO Y CAMBIO GLOBAL
CÓDIGO
61014186
CURSO ACADÉMICO
2024/2025
DEPARTAMENTO
FÍSICA FUNDAMENTAL, FÍSICA INTERDISCIPLINAR
TÍTULO EN QUE SE IMPARTE
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
CURSO
CUARTO CURSO
SEMESTRE 1
OPTATIVAS
Nº ECTS
5
HORAS
125
IDIOMAS EN QUE SE IMPARTE
CASTELLANO

Bienvenidos a la asignatura de "Cambio Climático y Cambio Global", encuadrada en la materia "Conocimientos y técnicas ambientales transversales" de la titulación. El objetivo fundamental de la asignatura es comprender los elementos y procesos clave del sistema Tierra en su relación con el cambio climático, así la identificación de los impactos y la introducción de las posibles respuestas ante ellos. Se centra en el estudio del cambio climático como el paradigma de cambio global.

Esta asignatura pretende proporcionar una base de conocimientos frente a la creciente demanda profesional en gestión del cambio climático, particularmente en mitigación, detección de impatos, análisis de vulnerabilidad y estrategias de adaptación. Aúna y profundiza en los diferentes aspectos de la crisis climática, para proporcionar un conocimiento conjunto, organizando conocimientos y conceptos que ya han sido introducidos o utilizados en otras asignaturas previas (p.ej. Meteorología y Climatología y Evaluación del Impacto Ambiental II). La comprensión integrada de las principales características del problema contribuyen a la capacitación del estudiantado para la gestión de la formación, adaptación y la mitigación del cambio climático. Esto incrementa sus oportunidades de empleo tanto en una temática emergente, tanto el ámbito privado de la consultoría, en las administraciones como en el tercer sector.

Una de las grandes dificultades al abordar la crisis climática es la diversidad de enfoques y temáticas que abarca. En esta asignatura abordaremos los principales conceptos a nivel científico, los indicadores clave, las caracteristicas de los modelos y escenarios más utilizados, los principales acuerdos y normativas, así como de las tipologías de respuestas; todo esto sin olvidar las implicaciones éticas y de justicia que conllevan.

La cantidad y variedad de conocimientos necesarios para abarcar el cambio climático en todas sus dimensiones es enorme, incluyendo prácticamente a todas las disciplinas científicas. Aunque el nombre de la asignatura abarque el cambio global y el cambio climático, el trabajo se centrará en este segundo cambio. Se puede decir que una parte substancial del contenido del grado en CC Ambientales trata del cambio global, y en este curso se trata más de sistematizar los efectos globales del cambio climático. El cambio climático se ha introducido brevemente en la asignatura de Meteorología y Climatología y se abordará con mayor profundidad en esta asignatura.

Esta es una asignatura optativa que se imparte en el primer cuatrimestre del cuarto curso del Grado en Ciencias Ambientales. Tiene una carga docente de 5 créditos ECTS.

Esta asignatura ocupa su lugar preminente en el plan de estudios del grado por la importancia de la amenaza civilizatoria que representa el cambio climático. Es también importante por cuanto contribuye a ilustrar el papel crucial que tiene que jugar la sociedad en las necesarias medidas que se pueden adoptar tanto para su mitigación como para la adaptación a los cambios que el cambio supone.